sábado, 18 de marzo de 2023

RTVE PLAY PODCAST CELEBRA LA SEMANA DE HERGÉ CON 'RAYOS Y TRUENOS'


El 3 de marzo pasado se cumplieron 40 años del fallecimiento de Geroge Rémi, más conocido como Hergé y por ser el creador de Las Aventuras de Tintín, posiblemente el personaje más icónico de la línea clara, y de sus compañeros de aventura, Milú, el capitán Haddock, los Dupondt, el profesor Tornasol, Bianca Castafiore... a quienes hizo vivir todo tipo de aventuras por todo el mundo. Un universo que se ha traducido a más de cien lenguas, cautivando a generaciones enteras.

En homenaje al recuerdo de Hergé, RTVE Play Podcast ha estrenado la serie Rayos y Truenos, dirigida y presentada por Carlos Galilea, Tintinófilo del 2021 y presentador de Cuando los elefantes sueñan con la música en Radio 3.

Esta serie se ha compuesto de 8 coloquios entre varios tintinófilos como Jacob Petrus, Paco Roca, Luis Alberto Cuenca, Ana Zendrera o el actor Antonio Resines.

Muchos de vosotros quizá los habéis estado escuchando día a día se sus respectivas publicaciones; para lo que no, os dejamos aquí todos los enlaces.



Jacob Petrus y Jordi Ojeda cuentan cómo los conocimientos científicos y el progreso tecnológico del sXX dejan su huella en Las Aventuras de Tintín, haciendo especial hincapié en su viaje a la Luna 15 años antes de que el hombre la pisara por primera vez.



Paco Roca y Luis Alberto de Cuenca nos descubren la ,agia de los cómics de Tintín y sus antecedentes, debaten en torno a la alta y baja cultura, y revelan el progresivo refinamiento de Hergé entre l publicación del primer álbum en 1929 y el último en 1976.



El geógrafo y la jefa del Servicio de Cartografía de la Biblioteca Nacional nos recuerdan que Las Aventuras de Tintín están hechas de viajes y mapas. Una conversación que lleva de Hergé a Julio Verne y dibuja todo un atlas de lugares tan reales como el Congo, el Tíbet o la Antártida, pero también de países imaginarios como Syldavia y Borduria.



Los dos escritores analizan el universo de Hergé y coinciden en que una de las claves del éxito universal de Tintín radica en que cada lector puede proyectarse en ese rostro sin rasgos definidos y sentirse identificado con lo valores humanos que defiende el reportero.



El cónsul honorario del Reino de Syldavia y uno de los mayores coleccionistas de Tintín abordan el auge del coleccionismo de todo lo referente al personaje de Hergé y los precios que alcanzan algunos de estos codiciados objetos den el mercado.



Una de las fundadoras y actual tesorera de ¡Mil Rayos! y la directora de Zephyrum Ediciones, que representa a la tercera generación de la familia que trajo Tintín a España, demuestran que a las chicas también les gusta Tintín.



Los dos periodistas de Radio 3 confiesan su pasión por Tintín y hablan de los principales personajes que van apareciendo en la serie hasta volverse imprescindibles: el capitán Haddock, el profesor Tornasol, la cantante Bianca Castafiore... o el villano Rastapopoulos.



El popular actor es el broche de oro de esta semana dedicada a Hergé. En una mano a mano con Carlos Galilea, nos habla de su afición a Tintín y sobre las colección de objetos "tintinescos" que ha ido atesorando con el paso de lo años.

👉 Artículo sobre la charla con Antonio Resines.



jueves, 16 de marzo de 2023

REVISTA GEO "TINTIN C'EST L'AVENTURE" Nº 15: CAMINAR, O EL COMIENZO DE LA AVENTURA


Se publica el número 15 de la revista "Tintin, c'est l'aventure", dedicado a redescubrir la aventura a través de caminar.

A lo largo de Las aventuras de Tinín, el reportero del tupé demuestra ser un caminante incansable. Caminar es la acción inicial de la mayoría de álbumes, el comienzo de la aventuras y, más allá, el momento de retrospectiva necesaria para un análisis sereno de la situación.

Este ejemplar contiene también una entrevista exclusiva con el explorador Mike Horn y ocho láminas ilustrativas de Americana, la novela gráfica de Luke Healy.


                                                                                                                                      PVP: 16,99 €



PATRICE LACONTE PRESENTA "TINTIN DE LA A à LA Z"

 El director Patrice Leconte, que está preparando una adaptación de Las Joyas de la Castafiore para el cine, publica un libro donde relata su amor por Tintín.



De Leconte, los tintinófilos, esperaban una película de imagen real. Pero por ahora van a tener que contentarse con un libro dedicado a Tintín y al universo de Hergé, Tintín de la A à la Z (TintínImaginatio/Casterman). Con palabras suyas "es más fácil hacer un libro que una película"

Parece que el proyecto cinematográfico se complica en aspectos de derechos entre Paramount y TintinImaginatio, lamenta el autor, que a la vez confiesa que se divirtió mucho escribiendo este texto "deliberadamente divertido", que disecciona "su" Tintín a  partir de temas muy específicos como la economía, los pájaros... y aclara que este libro no es obra de un especialista.

Tintín de la A à la Z permite explicar el origen de su pasión por Las joyas de la Castafiore, un álbum singular, que tiene lugar íntegramente dentro de los límites del Castillo de Moulinsart.

Aunque de niño Leconte estaba fascinado por álbumes como Las 7 bolas de cristal o El asunto Tornasol, dice que trasladar el "antiespectáculo" de Las joyas de la Castafiore es ideal "Sueño con hacer una película de aventuras si aventuras", confiesa.

Patrice Leconte quiere hacer una película ligeramente artística, en la línea de las obras de Wes Anderson, pero extremadamente fiel al álbum original. Tiene toda la película en mente pero no comenzará a escribir el guión hasta que el proyecto esté completamente aprobado.

Trató de acelerar este lento y fastidioso proceso alertando de que solamente le quedaba un año y medio para cumplir los 77 (edad límite para "apreciar Tintín"). Pero por ahora nos toca a todos esperar.



Tintín de la A à la Z

Autor: Patrice Leconte (Casterman/Moulinsart)                                                         PVP: 19,95€
136 páginas


Post realizado a partir de la publicación de Day FR Spanish


TINTÍN Y MILÚ EN AMÉRICA CON EL INDIO

 


Creada a partir de la portada de la primera edición de Tintín an América publicada en 1932, la escena de esta figurita evoca la azarosa aventura que les espera a Tintín en tierra de indígenas americanos... Lejos de sospechar el peligro inminente que le aguarda, prepara su comida pacíficamente en compañía de su inseparable Milú, quien se deleita con un hueso providencial.

Esta figura de aleación metálica (imitando el plomo) ha sido realizada con el máximo cuidado, hecho visible en sus múltiples detalles. Y se presenta en una preciosa caja de color.

Características

Medidas: 15 x 16 x 10,5 cm                                                                                             PVP: 495 €
Año de producción: 2022
Limitada a 1000 ejemplares
Con certificado de autenticidad
Material: aleación metálica


lunes, 6 de marzo de 2023

MÁS COSITAS TINTÍN QUE VUELVEN: FIGURITAS Y LLAVEROS DE PVC

 

Las figuritas y los llaveros de pvc de Tintín y sus colegas de aventuras son un clásico.

¿Cuántas veces vemos figuritas en una vitrina junto a los libros de Las Aventuras de Tintín o entre los juguetes de los más pequeños de casa o como decoración de monas de pascua y tartas de cumpleaños?

Y ¿cuánto os llama la atención cuando veis que alguien saca las llaves de casa o del automóvil con un llavero de Tintín o sus amigos de batalla?

Para unos es un traslado a la infancia y para otros es un nuevo descubrimiento, pero en todos los casos nos sentimos acompañados por Tintín.

Hace ya algunos meses que más de uno echaba en falta algunas de estas piezas y hoy podemos decir que en pocos días volverán a estar disponibles en vuestro punto de venta habitual.


Aquí os dejamos las imágenes:


Aunque los más añorados hayan sido Tintín y Milú con el traje lunar, las figuritas de Haddock, el profesro Tornasol, los Dupondt, las de Tintín con originales atuendos y Milú con su gran hueso no pueden faltar en una colección de figuritas.

PVP: 6,50€




Como ya podéis suponer, los más pedidos siempre son los llaveros más clásicos de Tintín y, sin duda alguna, los de Milú... ¡aunque el de Rackham el Rojo pone a prueba los conocimientos tintinófilos!

PVP: a partir de 6€




La colección de mini-bustos es la más nueva de esta clase de piezas y la presencia de Néstor y la Castafiore las convierte en algo imprescindible.

PVP Llaveros: 6,5 €
PVP Figuritas: 9,95€




miércoles, 1 de marzo de 2023

VUELVEN LOS PELUCHES DE MILÚ

 A todos nos encantan los peluches y, sin duda, son un regalo estupendo para los fans de Tintín más chiquitines. Por eso nos complace anunciaros que, finalmente, volveremos a tener peluches de Milú en varias medidas, con caja y sin caja.




NUEVOS PRECIOS:

20 cm sin caja               25€

37 cm sin caja               44,50€

20 cm con caja              29,95€

37 cm con caja              49,50


lunes, 27 de febrero de 2023

BUSTO DE BRONCE DE TINTÍN SUBASTADO EN LIÈGE

 Este domingo, 26 de febrero, se celebró una doble subasta dedicada al cómic en el Palais des Congrès de Liège (Bélgica).

Y la primera de ellas se dedicó al mundo de Hergé y Tintín, con diversidad de objetos entre los que destaca un busto único de bronce de Tintín.




El busto de bronce, creación de Nat Neujan, fue fundido en 1954 por los Ateliers de Andreis (Milan) mediante la técnica de la cera perdida.

Es un ejemplar único (Num. UE 1/1) con pátina dorada, de 45 cm. de alto y fechado y firmado en el reverso.

Fue André Malvaux quien puso en contacto a Hergé y Nat Neujean en 1947. 
Al principio, Hergé pidió la creación de figuritas de Tintín en 3 dimensiones. Y tras numerosos bocetos se produjeron las populares figuritas de vinilo (actualmente de PVC).
En 1954 se realizó un fabuloso busto de Tintín en piedra que sirvió de molde a la función para crear la pieza de bronce que se ha subastado.

Inicialmente se estimó que el busto podía llegar a los 50.000 euros, pero finalmente se adjudico por 36.000 euros.


jueves, 23 de febrero de 2023

MUNDO TINTÍN: JEEP AZUL DE "OBJETIVO: LA LUNA" PARA MONTAR

 ¿Cuántas veces nos habéis preguntado si algún día se harían vehículos de Tintín para montar?

La respuesta és "muchas". Incontables.

Por eso estamos contentos de poder explicaros que Tintín Imaginatio y Hachette se han unido nuna vez más para hacer realidad el sueño de muchos de vosotros.

Se trata de una réplica escala 1/8 del Jeep azul que acerca a Tintín, Milú, Haddock y Tornasol a la base del cohete con el que viajarán a la Luna, en el Centro de Investigación Atómica Sbrodj, en Syldavia.



Y que en este vídeo podemos ver como quedará una vez montado, porque el Jeep se venderá por entregas semanales. Más de 600 piezas para montarlo siguiendo las instrucciones del folleto adjunto, en el que también se incluirá todo tipo de detalles sobre esta fascinante aventura y los entresijos de su creación. Un total de 120 entregas de 12 a 16 páginas, que se pueden ir guardando en una carpeta diseñada para la ocasión.



La mala noticia es que en principio este artículo sólo podrá adquirirse en Francia, en quioscos o a través de la web de Hachette... Pero qué maravilla para todos aquellos que podrán montarlo pieza a pieza.

miércoles, 15 de febrero de 2023

¡VUELVE! SUBMARINO TIBURÓN "LES ICONES"

 No sois pocos los que este post os va a dar una pequeña gran alegría.

Pequeña porque esta tiburón mide solamente 26,5cm y queda perfecto en cualquier estantería.

Gran porque sabemos que la lista de espera es larga, y es que el submarino-tiburón de la colección Les icones volverá muy prontito a estar disponile en vuestro punto de venta habitual.




Características                                                                                                               PVP: 189€

Material: Resina pintada a mano
Colección: Les icones
Medidas: 26,5x10x15,2 cm
Tirada: Numerada con certificado
Limitada: No.


NUEVA RESINA: TINTÍN Y MILÚ SENTADOS EN EL CÉSPED

 Hace algunos días e presentó esta preciosa novedad: una nueva figura de resina de Tintín sentado en el césped, acompañado de su inseparable Milú.



Realizada con mucho mimo, esta figura reproduce fielmente la escena de La isa negra en la que Tintín espera la llegada del avión del falsificador. Dormido pacíficamente a su lado, Milú no tenía ni idea de las aventuras que les esperaban.

La figura se presenta en una bonita caja de color verde bosque.



Características                                                                                                           PVP: 250€
· Material: resina
· Acabados: pintada a mano
· Medidas: 29x19x18 cm






sábado, 28 de enero de 2023

CONFERENCIA: TRAS LAS HUELLAS DE TINTÍN. UNA CHARLA SOBRE LAS AVENTURAS DE TINTÍN EN ESPAÑA

Con motivo del centenario de Editorial Juventud este 2023 y debido a la estrecha vinculación con Tintín y su llegada a España, el 5 de febrero se celebrará este encuentro dentro del marco de la exposición Hergé. The Exhibition que está teniendo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.



La charla contará con la participación de:

Joan Manuel Soldevila, reconocido "tintinólogo" y autor, entre otras obras del ensayo Del Quijote a Tintín (2020).

Alejandro Martínez Turégano, aficionado a Tintín desde su infancia, pasión que continua en la actualidad como investigador y coleccionista.

Mar Zendrera, codirectore de Editorial Juventud, editorial que publica Las Aventuras de Tintín desde 1958.

El acto cuenta con la colaboración de ¡Mil Rayos!, Asociación Tintinófila de Habla Hispana y de 1001, Associació Catalana de Tintinaires, cuyos presidentes, Nino Paredes y Jordi Duch, nos presentarán brevemente sus respectivas asociaciones.


Cuándo: 5 de febrero de 2023

Dónde: Sala Ramón Gómez de la Serna (Círculo de Bellas Artes, Madrid)

Hora: 12:30h

Entrada: Gratuita hasta llenar aforo.


Enlace original

viernes, 27 de enero de 2023

RNE REALIZA UNA FICCIÓN SONORA DE "LAS AVENTURAS DE TINTÍN"

El equipo de Ficción Sonora de RNE ha realizado la adaptación de dos de los cómics de Las Aventuras de Tintín: Los cigarros del faraón y El loto azul, que se estrenó ayer en la Casa Encendida en directo en Radio 3 y RTVE Play.


Estos dos álbumes constituyen la primera gran aventura desdoblada, hecho que Hergé repetiría en otras tres ocasiones: Las 7 bolas de cristal y El templo del sol, El secreto del Unicornio y El tesoro de Rackham el Rojo, y Objetivo: la Luna y Aterrizaje en la Luna.

Ahora, por primera vez, el equipo de Ficción Sonora se enfrenta al reto de plasmar en sonido estos míticos cómics, con los enormes desafíos que conlleva trasladar las aventuras del joven reportero belga de la viñeta a la ficción radiofónica.

Para ello, el director Benigno Moreno, la realizadora Mayca Aguilera y el guionista Alfonso Latorre han contado con la colaboración de un magnífico elenco de actores que dan vida a cerca de 40 personajes, entre los que destacan Biel Montoro en la piel de Tintín y Fernando Cayo, que da vida al profesor Filemón Ciclón, Oliveira da Figueira y Wang Jen-Ghié.


Si tenéis ganas de pasar un buen rato con Las aventuras de Tintín en un formato distinto al que estás acostumbrados, aquí os dejamos el enlace: TINTÍN - FICCIÓN SONORA


domingo, 15 de enero de 2023

¡COSITAS TINTÍN QUE VUELVEN!

Hay algunos artículos de Tintín que gustan mucho y por eso, se acaban antes...

Per hoy estamos de suerte porque alguno de estos artículos que "murieron de éxito" vuelven a estar disponibles y muy pronto los podréis encontrar en vuestra tienda Tintín habitual.


POSAVASOS DE LOS COCHES DE LAS AVENTURAS DE TINTÍN





PÓSTER "TINTÍN Y LOS ÁLBUMES"




TAZAS TINTÍN EN MOULINSART Y DE LA LUNA










REVISTA GEO "TINTIN C'EST L'AVENTURE" Nº 14: TINTÍN Y LOS TRENES, UNA EPOPEYA FERROVIARIA

 GEO y Éditions Moulinsart revisitan el mundo de Hergé y parten con Tintín para descubrir el mundo actual.

En esta ocasión nos adentran en el mundo de los trenes que fascinaba a Hergé. Medio de transporte esencial, el tren llevó a Tintín desde El país de los Soviets hasta la cordillera andina, pasando por América y China.





Esta entrega contiene la revista Geo de 144 páginas que nos harán viajar por todo el mundo y un librito "Tintín et les méchants".





Contenido:
- Un gran dossier sobre los trenes.
- Entrevista exclusiva con Bertrand Piccard
- Galería de personajes y primeros planos de las míticas viñetas de Tintín.
- Diario de viaje de Christophe Blain
- 10 historietas de Philippe Guillaume
- Una sección dedicada a los bocetos y dibujos preparatorios de Hergé.










PVP: 19,99 €


viernes, 6 de enero de 2023

¡NOVEDAD! BÓLIDO ROJO ESCALA 1/12

Empezamos el año con un nuevo vehículo de la colección escala 1/12 de Las Aventuras de Tintín.

En esta ocasión, os presentamos el Bólido rojo que conduce Tintín en Los cigarros del Faraón, en la página 58 1B, momento en que Tintín aprieta a fondo el acelerador decidido a alcanzar a los secuestradores del hijo del maharajá de Gaipajama.




Una figura realizada con extraordinarios detalles, pintada a mano y limitada a 1250 ejemplares numerados.


Características
Medidas: 35 x 14 x 17 cm                                                                                                 PVP: 1295€
Peso: 1,39 kg
Año de producción: 2022
1250 ejemplares
Con certificado de autenticidad numerado