martes, 29 de agosto de 2017
EL MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN EN LA 'GALERIE TINTIN©HERGÉ'
Con motivo de la "Fête de la BD", el festival del cómic en Bruselas, que se celebra del 1 al 3 de septiembre, la Galerie TINTIN©HERGÉ presentará una exposición excepcional dedicada al 'Museo Imaginario de Tintín'.
El 'Museo Imaginario de Tintín' fue concebido en 1979 y fue objeto de una importante exposición en el Palais de Beaux Arts de Bruselas. Seguro que muchos recordaréis que en 1984 dicha exposición se presentó en la Fundació Miró de Barcelona.
El objetivo de esta exposición era confrontar los objetos míticos de Las Aventuras de Tintín con los objetos reales en los que se habían inspirado. Y como vemos en el cartel de la exposición, hergé organizó el tour de sus principales personajes en el centro de esta instalación imaginaria ¡seguramente muy deseada por todos los coleccionistas!
Y como podéis ver, la ocasión también servirá para presentar algunas de las nuevas y esperadas resinas de la colección 'Musée Imaginaire'
En cualquier caso, se trata de una cita ineludible para los curiosos y los fans del trabajo de Hergé.
CUÁNDO: El Festival BD de Bruselas es del 1 al 3 de septiembre, y la exposición está anunciada para esos tres días. La 'Galerie Tintin©Hergé' se puede visitar siempre.
ACCESO: Gratuito.
jueves, 19 de septiembre de 2019
EL MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN: LA STUPA
sábado, 20 de enero de 2018
EL HOMBRE LEOPARDO LLEGA AL MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN
sábado, 9 de febrero de 2019
TINTÍN EN NUREMBERG
![]() |
Vista general del stand Tintín, presidido, como no podía ser de otra manera, por el cohete lunar. |
![]() |
Todas la resinas de la colección Museo Imaginario que ya se han publicado y algunas que están a punto de llegar. |
martes, 16 de octubre de 2018
CRECE LA COLECCIÓN "MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN"
![]() |
Bianca castafiore, el ruiseñor milanés, vestida de color rosa. |
![]() |
Representación del Shiva Nataraja bailando la danza cósmica. |
domingo, 10 de febrero de 2019
EL MUSEO IMAGINARIO DE TINTIN: DUPOND Y DUPONT
![]() |
CARACTERÍSTICAS
Medidas: 25cm de altura PVP: 250€
Material: Resina y pintura policromada
Acabados: Mate
jueves, 31 de agosto de 2017
MUSEO IMAGINARIO DE TINTIN: RASCAR CAPAC
domingo, 10 de diciembre de 2023
ESTA NAVIDAD SE REÚNEN LOS PERSONAJES DEL MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN
¡Y es que algunos de ellos hace tiempo que se echaban en falta!
Para deleite de todos los que poco a poco van haciendo crecer esta colección, algunos de los personajes que estaban fuera de stock desde hace tiempo, volverán a estar disponibles en pocos días.
lunes, 18 de noviembre de 2019
EL MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN: SERAFÍN LATÓN
martes, 19 de junio de 2018
NUEVA VASIJA MOCHICA · COLECCIÓN 'MUSEO IMAGINARIO DE TINTIN'
La octava pieza es esta vasija Mochica que podemos ver en la página 45 de El templo del sol, cuando Tintín, Haddock y Milú llegan, por casualidad, a una antigua entrada al templo, actualmente inca. Se trata de una pieza que nos transporta a la dimensión sagrada de las civilizaciones precolombinas.
Características:
Mide 17,5 cm de altura
Material: resina policromada
Edición no limitada
Con certificado de autenticidad numerado.
miércoles, 22 de enero de 2020
KIH-OSKH: LA NUEVA RESINA DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN
viernes, 11 de noviembre de 2016
NUEVA COLECCIÓN MUSEO IMAGINARIO
Ahora, casi cuarenta años después, se presenta esta nueva colección, con la que todos podremos tener nuestro propio Museo Imaginario.
La primera figura que se presenta es el Fetiche Arumbaya de La oreja rota.
Características:
Resina con acabado mate
Numerada
Con certificado de autenticidad
Base - 8x8 cm.
Altura - 19,5 cm.
viernes, 12 de mayo de 2023
EL MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN: EL MAHARAHÁ Y SU HIJO
Como acostumbra a pasar en Las Aventuras de Tintín, muchos de los líos en los que se mete y de los que escapa son fruto de accidentes fortuitos. Y así sucede en Los cigarros del faraón.
Cuando ya en la India acompaña al profesor Ciclón y Slotsky al manicomio, Tintín acaba en una camisa de fuerza de la que se libra al chocar la ambulancia en la que le trasladan con el Lincoln Torpedo de Ciclón, con tan mala suerte que huyendo por la jungla cae en una trampa para animales y queda colgando de un árbol.
Su suerte cambiará cuando el Maharahá Ravaputalá, salva a Tintín y le invita a hospedarse en su palacio. Desde allí descubrirá dónde se esconde la banda del símbolo de Kih-Oskh y les detendrá. Pero el fakir consigue escapar y rapta el hijo del Maharahá.
Es entonces cuando Tintín y los Dupondt se suben al Bólido rojo (del que los policías caen un segundo después) y salva al niño. Como agradecimiento, el Maharahá le invita a pasar con ellos una temporada.
Y son precisamente el Maharahá y su hijo los protagonistas, ya que muy pronto llegará esta precios figura de resina de la colección El Museo Imaginario de Tintín.
jueves, 9 de septiembre de 2021
NUEVA RESINA DEL MUSEO IMAGINARIO DE TINTIN: ABDALLA Y ZORRINO
Muchos, muchísimos, sois los que nos habéis preguntado cuándo llegaría una nueva figura de la colección de El Museo Imaginario de Tintín.
Justo antes de que nos confinaran a todos, en marzo de 2019, llegó la figura de Néstor.
Y ahora, después de esta larga espera, por fin podemos anunciar que en pocas semanas estará disponible esta nueva figura de resina: Abdallah y Zorrino.
- Base metálica.
- Altura: 19 cm y 22 cm.
- Año: 2021
- Con certificado de autenticidad numerado.
- No limitada
sábado, 25 de mayo de 2024
ENTRE EL SUEÑO Y LA REALIDAD: EL MUSEO IMAGINARIO DE TINTÍN SE INSTALA EN POUHON DE SPA
En 1979 Michel Baudson diseñó la primera gran exposición dedicada a la obra de Hergé en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas. Se tituló El Museo Imaginario de Tintín y Hergé diseñó el cartel, más que conocido por todos.
viernes, 11 de enero de 2019
EL MUSEO IMAGINARIO DE TINTIN: LA MÁSCARA AFRICANA
martes, 27 de septiembre de 2022
PLANTU-HERGÉ, DIÁLOGO IMAGINARIO
La combinación GEO y Tintín ha generado numerosas publicaciones a lo largo del tiempo. Durante los último años, Tintin c'est l'aventure, que originalmente se planteó para 4 entregas, ha tenido un gran éxito y apenas hace unos días os anunciábamos la inminente llegada del número 13, dedicada al desierto.
Dentro de estas publicaciones, se editó un especial hors-série dedicado al Museo Imaginario de Tintín, y ahora os explicamos que el lanzamiento de un segunda publicación especial dedicada a, como dice el Título de este post, Plantu- Hergé, un diálogo imaginario.
El arte del dibujo sirvió tanto a Hergé como a Plantu para descifrar su época, con su estilo y su sensibilidad propias. En esta nueva publicación, se construye un diálogo imaginario que revela puentes insospechados en la trayectoria, el método y el humor, pero también el humanismo de dos artistas que no se conocieron, pero que comparte valores y puntos de vista.
Jean Plantureux, conocido como Plantu, se formó de la Grande École de Dessin et le BD Saint-Luc, en Bruselas, soñando con conocer a Hergé. En 1972 inició una colaboración regular con Le Monde que se ha prolongado hasta la actualidad. También ha sido dibujante de L'Express desde 1991. Fundó la Asociación Cartooning for peace junto com Kofy Annan, Premio Nobel de la Paz, que reúne y emplea a muchos dibujantes de todos los países. Testimonio de su admiración por Hergé son los personajes de sus álbumes, que a menudo aparecen en sus dibujos.
La belleza de la imagen
En este libro, los dibujos de Hergé y Plantu se confrontan, se interpelan y se responden. La imagen es el punto de patida de un diálogo fascinante que se desarrolla a lo largo de las páginas, dando voz a sus obras, comprometidas, transgresoras y de una humanidad atemporal.
Contenido
· Entrevista a Plantu, "Soy hijo de Hergé y Charlie Hebdo"
· Homenajes a Hergé dibujados en las columnas de Le Monde a lo largo de la carrera de Plantu.