lunes, 28 de junio de 2021

AGENDAS Y CALENDARIOS TINTÍN 2022

Como cada año, al llegar el verano se presentan las agendas y calendarios Tintín para el año siguiente. Hoy os presentamos cómo serán las del 2022.





Una vez más, el conjunto se compondrá de un calendario de pared, un calendario de sobremesa, una agenda de sobremesa y una agenda de bolsillo.

En esta ocasión las ilustraciones son dibujos facsímiles en blanco y negro de las cuatro primeras aventuras de Tintín: Tintín en el país de los soviets, Tintín en el Congo, Tintín en América y Los cigarros del faraón, alternadas con imágenes de estas mismas ediciones coloreadas con los pigmentos que se habrían usado en el momento de su publicación. Lo que nos da la pista de que la versión de Los cigarros del faraón facsímil coloreado también está a punto de llegar.


Calendario de sobremesa
30 x 30 cm.
Con espiral.
4 lengua: francés, inglés, neerlandés y español.
PVP: 13,95€












¡Muy pronto en tu punto de venta Tintín habitual!



miércoles, 23 de junio de 2021

¡NOVEDADES EN PUZZLES TINTÍN!

Seguro que sois muchos los que pasasteis parte del confinamiento haciendo puzzles. Algunos ya teníais el hábito, otros lo recuperasteis y algunos descubristeis el placer de tener una mesa de la casa permanentemente ocupada por un montón de piezas buscando donde encajar.

Nosotros tenemos constancia de todo esto porque los puzzles de Tintín se agotaron y han sido muchos los meses en que nos preguntaban ¿Cuándo llegarán?

Se ha reeditado un modela de gran éxito, el del mítico submarino-tiburón, invento del Profesor Tornasol para encontrar el tesoro de Rackham el Rojo, en el álbum con el mismo nombre. La imagen se corresponde con la viñeta 1C de la página 35.



Y seguimos teniendo un puzzle de 1000 piezas que muchos no reconocen como parte de Las aventuras de Tintín, pero lo es y para algunos es muy muy especial. Nos referimos al puzzle que reproduce el tapiz de la Batalla de Zileheroum, que aparece en el folleto que Tintín lee durante el vuelo a Syldavia.


Y para los más chiquitines de las casa, este puzzle que recrea todas las posturas de la pelea entre Milú y el loro. Tiene 52 piezas y mide 180x15 cm.






Ahora, los puzzlemaníacos y los que descubrieron una nueva pasión durante sus horas más caseras, pueden seguir disfrutando con todas estas opciones. Y muy pronto seguro que llegarán más.



PVP : 24,95 €
(para todas las referencias)


jueves, 10 de junio de 2021

LA "DULCE LOCURA" DE LOS CÓNSULES DE SYLDAVIA

Hoy os traemos el resumen de una entrevista que Le petit journal ha realizado a Plinio Crivelli, canciller de todos los cónsules de Syldavia.

La red de entusiastas de Syldavia, este pequeño país inventado por Hergé es cada vez mayor porque cada vez son más los que deciden convertirse en cónsules.




Plinio Crivelli se autoproclamó cónsul de Syldavia, un pequeño país que aparece por primera vez en El cetro de Ottokar y que luego será escenario de varias aventuras de Tintín, incluida la base de partida del cohete que les lleva a la Luna en Objetivo: la Luna.

Con base en Belmont-sur-Lausanne, Suiza o... ¿deberíamos decir Romandía?, Plinio Crivelli busca tintinófilos de todo el mundo para unirse a esta "dulce locura".

Descubrió a Tintín a los 7 años cuando, una Navidad, le regalaron el álbum Objetivo: la Luna. Y como a casi todos nosotros, le apasionó. Un tiempo después leyó El cetro de Ottokar, aventura que transcurre íntegramente en Syldavia, y está pasión le ha acompañado el resto de su vida, haciéndole sentir un "niño grande".



Lo que más le gusta de Las aventuras de Tintín es el aspecto humanista del conjunto y el ideal que representa Tintín, leal, con errores...

Pero su personaje favorito es el profesor Tornasol, su lado caprichoso y el sinfín de malentendidos relacionados con su sordera, con el que, a su edad, Crivelli se siente bastante identificado... sobretodo cuando en ocasiones se da cuenta de que ha escuchado algo totalmente diferente de lo que le han dicho. Eso le hace reír, imaginando el sinfín de situaciones que ese hecho habría podido desencadenar de haberse dado en una de Las aventuras de Tintín.

Una de las cosas que más le gustan de Syldavia es que, para su creación, Hergé se inspiró en la historia contemporánea. Eligió una zona llena de pequeños países e identidades en continuo conflicto a lo largo de la historia y plasmó el intento de anexión de Syldavia por Borduria en base a la anexión de Austria por parte de Alemania. Un ejemplo es el nombre Müssler, una clarísima unión de Mussolini y Hitler.

Como cónsules de Syldavia, se han tomado la licencia de recrear la dinastía completa de los reyes de este país imaginario, y decidieron que el rey Muskar XII abdicó en 1975, volviendo así a la dinastía Ottokar. Hoy su rey es Ottokar VI.



Después de una reunión tintinófila, varios de los asistentes que coincidían en su pasión por la aventura Syldava se autoproclamaron cónsules de Syldavia, pusieron un cartel en las puertas de sus casas, expusieron sus títulos en sus redes sociales... y se dieron cuenta de que necesitaban un canciller que unificara todos los consulados en el mundo francófono. Crivelli asumió el papel de canciller porque vive en Suiza y hace de punto neutral entre franceses y belgas. Su actividad se limita a realizar actividades y estudios dentro de su grupo de cónsules, sin ninguna actividad con ánimo de lucro. 

Y cualquiera que quiera convertirse en cónsul puede contactar con nosotros, responder un pequeño cuestionario, comprobamos que realmente le interesa estudiar y conocer el mundo que creó Hergé... Estan deseando que se abran consulados en todo el mundo, particularmente países de habla francesa y, especialmente, en África. Pero todos los tintinófilos de cualquier país son bienvenidos aunque su primera lengua no se ale Francés.

Para ser un buen syldavo son necesarios estos requisitos:

· Reconocer el Rey de Syldavia y honrarlo una vez al año, por San Wladimir, el 15 de julio, izando los colores de la bandera syldava y decorando su casa.

· Dar una cálida bienvenida a su casa, pueblo, ciudad... a posibles encuentros amistosos con otros cónsules y ciudadanos syldavos que se pongan en contacto.


Vídeo del primer cónsul de Syldavia, Albert Dardenne.



Y si os apetece leer la entrevista completa en francés, AQUÍ tenéis el enlace.


lunes, 31 de mayo de 2021

5 NUEVAS MAQUETA DE VEHÍCULOS TINTÍN ESCALA 1/24

Si alguno de vosotros se preguntaba hasta dónde llegaría esta colección.... podemos afirmar que todavía quedan unos cuantos por llegar. Y que estos cinco nuevos modelos que os presentamos hoy ya están en Barcelona.

Sin ninguna duda, La isla negra es uno de los libros favoritos de muchísimos tintinófilos, por lo que los dos primero vehículos que os mostramos seguramente los querrán muchos fans que quizá no hayan comprado otros vehículos de esta colección.

Se trata del Cabriolet de los turistas que ayudan a Tintín en esta aventura, y la caravana que arrastran en la que se acomodan Tintín y Milú.







Por otra parte, llega también el 15 CV de los agentes bordurios Himmerszeck y Kronick, en El asunto Tornasol.



Otro clásico es el camión en el que Tintín, disfrazado con traje chino, se esconde en El loto azul.



Y para rematar esta nueva remesa de vehículos escala 1/24, también llega el descapotable de la emboscada de El cetro de Ottokar.



PVP: 59,95€





viernes, 28 de mayo de 2021

COMIC ON DEMAND: LA VERSIÓN DEL CÓMIC DE BARCELONA ONLINE

Como está pasando con tantísimos otros salones y eventos a los que estábamos acostumbrados a visitar cada año, el COMIC BARCELONA se pospone por segundo año consecutivo. Aunque a diferencia del pasado años, en el que la pandemia nos dejó a todos fuera de combate, este año se celebra una versión alternativa online.

La 39 edición del Comic Barcelona se celebra este fin de semana, del 28 al 30 de mayo, de forma íntegramente virtual, con programación en directo que empieza el viernes 28 a las 17h y que terminará el domingo pasadas las 20h.
La programación en directo se puede seguir a través de la página web www.comicondemand.es o del canal YouTube de ComicBCN.
Y la semana siguiente, del 1 al 4 de junio, la programación profesional de COMIC PRO, nuestro espacio de networking, pensamiento, acción y oportunidades para el sector. Jornadas profesionales, revisión de portafolios y mercado de derechos. Toda la información en la web de COMIC BARCELONA: www.comic-barcelona.com







 

viernes, 21 de mayo de 2021

REVISTA GEO "TINTIN C'EST L'AVENTURE" Nº8: AVENTURERO DE LA CIENCIA

Tintín ha explorado los continentes encontrando aventuras inesperadas y ha explorados los fondos marinos en busca de tesoros... Ha recorrido el Sáhara y escalado el Himalaya, ha sabido evitar una muerte anunciada en un ritual de sacrificio en el Templo del Sol Inca y ha pisado la Luna, antes que cualquier humano. Y a través de todas estas experiencias ha compartido con cientos de millones de lectores el gusto por escapar y descubrir. Sin duda, hoy, el icono nacido de la pluma de Hergé encarna más que nunca el espíritu aventurero.

En esta ocasión la revista GEO "Tintin c'est l'aventure" nos adentrará en la ciencia y sus misterios. De Tornasol a Elon Musk, desde la locura científica a la investigación genial.



En Las aventuras de Tintín se ven reflejados muchos de los avances científicos den s.XX, principalmente a través del entrañable profesor Tornasol, loco y sabio a partes iguales. En este volumen se desarrolla una investigación sobre el lugar que la ciencia ocupa en la obra de Hergé y el papel que tiene en nuestra sociedad.





En esta ocasión, además, la revista trae consigo un precioso libreto dedicado a Archibald Haddock: Memoires et secrets de mille sabords, un librito que explora la personalidad, el carácter y las particularidades de uno de los personajes más queridos de Las aventuras de Tintín. El capitán Haddock hizo su primera aparición en 1941 a raíz de la publicación de El cangrejo de las pinzas de oro.





Y con éste, ya se han publicado 8 volúmenes dedicados a un personaje que, a pesar de su más de 90 años, sigue sorprendentemente vigente en tantísimos aspectos. Y esta es una de las razones por las que GEO y Éditions Moulinsart nos han ofrecido esta nueva forma de descubrir el mundo actual a través de Tintín. Con reportajes, encuestasm retratos, encuentros... para enetender, conocer y viajar a través de esta revista.





La revista GEO "Tintin c'est l'aventure" num. 8 empezará a distribuirse en Bélgica y Francia, y muy pronto también en España. ¡Os mantendremos informados!



martes, 13 de abril de 2021

LAS AVENTURAS DE TINTÍN EN EL MAR

Como todos debéis saber, el mundo marítimo ocupa un lugar muy importante en la obra de Hergé, en quince de los 24 álbumes de Las aventuras de Tintín aparecen barcos en escena.

Del Ramona al Pachacamac, del Sirius al Unicornio, sin olvidar en extraordinario submarino del profesor Tornasol, el mar permitió a Hergé abordar numerosos temas y crear retratos de la vida marinera: la amistad, la piratería, la búsqueda de tesoros, el tráfico de esclavos...

Con motivo del 80 aniversario del capitán Haddock, Ediciones Moulinsart a reeditado el libro de Las aventuras de Tintín en el mar, una nueva impresión con una nueva portada, en francés y en inglés.





                                                                                                                                        PVP: 12,95€