martes, 26 de agosto de 2025

NUEVAS CAMISETAS DE TINTÍN: VISTE LA AVENTURA CON ESCENAS MÍTICAS DE HERGÉ

 


Tintín trepando un árbol en Las joyas de la Castafiore

Esta camiseta oficial reproduce una de las escenas más memorables de Las joyas de la Castafiore (1963). En ella, Tintín descubre que el misterioso robo de las joyas no es obra de criminales… sino de una simple garza que había escondido los brillantes en su nido.

Un momento ingenioso y lleno de humor que refleja el carácter único de este álbum, donde Hergé deja a un lado los viajes exóticos para centrarse en los enredos cotidianos de Moulinsart.

Una prenda en algodón de alta calidad que combina estilo con el inconfundible sello de Hergé. Ideal para quienes saben apreciar la ironía y el ingenio de Tintín.


Camiseta Tintín bajando las escaleras en Stock de coque

Esta camiseta de Tintín no es solo una prenda, es una invitación a la aventura. La ilustración, inspirada en el estilo inconfundible de Hergé, muestra a Tintín descendiendo unas escaleras con intención de ayudar al capitán Haddock.

 La composición de colores y líneas transmite energía y dinamismo, fiel al legado de la "línea clara".

Disponible en algodón de alta calidad y fabricada en Portugal, esta camiseta es la elección perfecta para los tintinófilos que desean vestir con estilo… y con historia.


Características                                                                                           

100% algodón                                                                                                     PVP adulto: 34,95€
Diseñadas en Bélgica                                                                                          PVP infantil: 34,95€
Producidas en Portugal


martes, 19 de agosto de 2025

UN CICERONE LOCAL TINTINÓFILO CONVIERTE SAINT-NAZAIRE EN UN CÓMIC VIVIENTE

 En Saint-Nazaire, el amor por Tintín ha cobrado vida en los muros y rincones de la ciudad. Un cicerone local apasionado por Hergé, llamado Patrick, guía a los visitantes a través de los mismos escenarios por los que Tintín, el Capitán Haddock y Milú transitaron en Las siete bolas de cristal


  Patrick, el cicerone local tintinófilo, muestra a los visitantes cómo Saint-Nazaire se convierte
en escenario de Las siete bolas de cristal.

Todo comienza frente a una de las primeras viñetas metálicas instaladas en 1995: una escena del álbum que muestra a nuestros héroes llegando a Saint-Nazaire en busca del Profesor Tornasol. Desde aquí, Patrick entrelaza la historia editorial del cómic con la arquitectura real: cómo Hergé recreó en papel una ciudad que, aunque él jamás visitó y que estaba devastada por la guerra, resulta “plausible” gracias a elementos visuales como grúas, muelles o vías férreas que aún forman parte del paisaje urbano.


        Saint-Nazaire, ciudad real y ciudad de cómic: un viaje único entre patrimonio,
arquitectura y la magia de Hergé.

En Méan-Penhoët, junto al antiguo mercado y la estación ahora convertida en teatro, la crónica se enriquece con fotos y viñetas yuxtapuestas. Patrick señala cafés, comercios y estructuras que evocan el ajetreo de los obreros de los astilleros: pequeños retratos de la vida cotidiana que el cómic transforma en memoria compartida.

  El transatlántico en Saint-Nazaire cobra vida como en las viñetas de Tintín, listo para
zarpar hacia aventuras imaginarias y reales.


El paseo avanza hasta la base submarina. Allí, los raíles, andenes y grúas parecen saltar directamente de la viñeta a la realidad. Con una familia de tintinófilos como público, Patrick explica el estilo de la “línea clara”, deteniéndose en los encuadres y en cómo Hergé usaba la arquitectura para reforzar la narrativa gráfica.

La ruta concluye en el Seamen’s Club, donde los marinos descubren los álbumes de Tintín como compañeros de viaje en alta mar. Y el broche final lo pone la mesa de orientación de Tintín, una escultura que fusiona la proa de un transatlántico con guiños al Karaboudjan, señalando puertos reales e imaginarios del universo tintiniano. Restaurada recientemente y adornada con luces LED azules, se ha convertido en símbolo de la conexión entre memoria, territorio y ficción.


 Viñeta de Hergé junto a la realidad: Saint-Nazaire revive en las páginas de Tintín,
con grúas y muelles que parecen dibujados al detalle.


Este recorrido gratuito, de entre 1 y 1,5 horas, está organizado por Saint-Nazaire Renversante. Puede reservarse a través del servicio municipal y está pensado tanto para visitantes como para residentes que quieran redescubrir la ciudad a través de los ojos —y las viñetas— de Hergé.



martes, 12 de agosto de 2025

ENTRE MITO Y REALIDAD: EL FETICHE QUE INSPIRÓ A HERGÉ

 En el Musée d'Art & Histoire de Bruselas se encuentra la estatuilla que inspiró a Hergé, aunque curiosamente no tiene ninguna oreja rota, sino una pata fracturada. Fue adquirida por el museo en los años treinta y se convirtió en el famoso fetiche arumbaya, pieza clave en la trama de La oreja rota.


 Hergé transformó libremente ese objeto para su álbum: añadió la oreja rota, desplazó detalles y lo dotó de un aura misteriosa que motivó toda la persecución del héroe belga por América del Sur.


En 2022, un grupo de arqueólogos peruanos anunciaron el descubrimiento de una estatuilla Vhimú perfectamente conservada en el yacimiento de Chan Chan, cerca de Trujilla. Si rostro plano, nariz recta, orejas prominentes y ojos en almendrados la hacen sorprendentemente similar al famoso fétiche Arumbaya del álbum La oreja rota de Tintín.



Este objeto de unos 47 cm de altura, tallado en madera y pintado con pigmentos rojos y negros, servía probablemente en ceremonias funerarias. Los arqueólogos también recuperaron semillas de nectandra junto al artefacto, lo que sugiere la presencia de un collar ritual.


Aunque no se ha datado con exactitud, se piensa que la nueva figura pertenecería al periodo inicial de desarrollo Chimú (siglos XII–XV), lo que la convierte en una pieza valiosa. No es el primer objeto de este estilo descubierto en Chan Chan, pero sí uno de los mejor conservados y con relevancia visual para los seguidores del cómic de Tintín.




martes, 5 de agosto de 2025

REVISTA GEO "TINTIN C'EST L'AVENTURE" Nº 25: ¿QUIÉNES SON LOS TINTIN DE HOY?

 Con su nº 25, la revista Tintin c’est l’aventure (una colaboración entre GEO, Moulinsart y Prisma) se adentra en una pregunta fascinante: ¿quiénes son los Tintín del siglo XXI?




A través de un viaje editorial de unas 144 páginas, este especial combina reportajes, entrevistas, reflexión cultural e inspiración visual en torno a figuras actuales que encarnan la curiosidad, el periodismo, la aventura o la innovación, al más puro estilo del legendario reportero belga.

En este número encontrarás:

  • Dossier central: perfiles y retratos de personas o colectivos que viven el mundo con un espíritu tintiniano.

  • Vestiaire de Tintin Nº 25: un viaje visual por la evolución icónica de sus ropas y estilo, con análisis que vinculan el diseño gráfico original de Hergé con símbolos culturales actuales.

  • Secciones ya reconocidas de la serie: La cultura c’est l’aventure (crónicas visuales), y L’aventure des idées (análisis filosófico), todo en francés y con un enfoque moderno y reflexivo.


Ficha técnica:

  • Formato: 16 × 21,9 cm, rústica.

  • Páginas: ~144

  • Precio: 23,98 € con suplemento adicional

  • Idioma: francés



martes, 29 de julio de 2025

TRAS EL TELÓN DE "LA ISLA NEGRA": TINTÍN COMO NUNCA LO HABÍAS LEÍDO

 En 1937, Tintín se enfrentaba por primera vez al misterio de La Isla Negra, un enigma lleno de contrabandistas, monos "monstruosos" y castillos envueltos en niebla. Lo que entonces fue una apasionante aventura dibujada en blanco y negro, es hoy el corazón del séptimo volumen de la colección “Les coulisses d’une œuvre”, la extraordinaria serie dirigida por Philippe Goddin, máximo experto en el universo Hergé.


El nuevo tomo, dedicado íntegramente a L’Île Noire, no es un simple repaso del álbum: es una auténtica expedición al laboratorio creativo de Hergé. Con más de 100 páginas ilustradas en gran formato, esta obra nos invita a recorrer la evolución del relato desde sus primeros bocetos hasta su célebre versión redibujada en 1966, cuando el estudio de Hergé —con la ayuda de Bob De Moor— realizó una revisión profunda para adaptarlo a un contexto más realista y moderno.


📚 ¿Qué encontrarás en este libro?

  • Bocetos originales, notas de trabajo, guiones preliminares y planchas comentadas, muchas de ellas nunca vistas hasta ahora.

  • Un análisis meticuloso de los personajes, ambientes, elementos de suspense y humor que construyen la identidad de La Isla Negra.

  • Referencias cinematográficas, literarias y culturales que inspiraron a Hergé: desde el mito del monstruo hasta el cine de aventuras de los años 30.

  • La historia detrás de las distintas ediciones del álbum, y cómo se convirtió en uno de los títulos más queridos —y más redibujados— de toda la serie.


🖋️ Una edición pensada para fans y coleccionistas

Este volumen ha sido editado con el sello conjunto de Moulinsart y Prisma, dentro de una colección que ya es considerada de referencia para cualquier lector serio de Tintín. El formato es cuadrado, elegante, de alta calidad, con más de 112 páginas en papel satinado que hacen justicia al trabajo de investigación y archivo que contiene.

  • Título: Les coulisses d’une œuvre – L’Île Noire (Tomo 7)

  • Autor: Philippe Goddin

  • Editorial: Prisma / Moulinsart

  • Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2025

  • Idioma: Francés

  • Precio estimado: 19,95 €

  • Tamaño: 25 × 25 cm, tapa dura


🌊 Una isla más viva que nunca

Más allá de ser una obra de consulta, este libro es una delicia visual. La mirada de Goddin no solo informa: narra. Nos guía por los pasadizos de este clásico del noveno arte con sensibilidad y rigor. Cada página es una invitación a redescubrir a Tintín, a fijarnos en los pequeños detalles, en los cambios gráficos, en los matices de una obra que no ha dejado de evolucionar.

En resumen:
Si eres tintinófilo, esta colección es imprescindible. Y si simplemente te interesa saber cómo se construye un clásico del cómic europeo, L’Île Noire te ofrecerá un viaje fascinante entre monstruos, falsificaciones y costas escocesas… sin moverte de casa.



martes, 22 de julio de 2025

CALENDARIOS Y AGENDAS TINTÍN 2026: ORGANIZA TU AÑO CON ESPÍRITU AVENTURERO

 Empieza a planear el 2026 con estilo tintinesco. Ya están aquí los nuevos calendarios y agendas oficiales de Tintín, una colección que combina funcionalidad y nostalgia en cada página. Perfectos para quienes no se conforman con una agenda cualquiera y prefieren vivir cada semana como una pequeña aventura.


Cada edición gira en torno a una temática visual, y para 2026 el hilo conductor son las actividades de ocio en el universo Tintín. Una forma divertida de revivir las aventuras del intrépido reportero y sus inseparables compañeros: excursiones a caballo o escaladas en los Alpes, hasta paracaidismo, submarinismo y otros momentos de aire libre que nos recuerdan la vitalidad del joven reportero.

Como cada año, se presentan dos modelos de calendario y dos modelos de agenda:

Calendario de pared (30 × 30 cm): con espiral superior, 12 láminas mensuales ilustradas y textos en varios idiomas (incluido el castellano). Perfecto para dar vida a tu hogar u oficina.

PVP: 13,95€




Calendario de escritorio (21 × 12,5 cm): compacto y muy práctico, perfecto para el espacio de trabajo.

PVP: 9,95€



Agenda de sobremesa (15 × 21 cm): elegante, cómoda y funcional, ideal para la rutina diaria.

PVP: 14,95€



Agenda de bolsillo (10 x 15 cm): pequeña, práctica, esta agenda cabe en cualquier bolso o mochila y es ideal para acompañarte a todas partes.

PVP: 9,95€


Los calendarios y agendas Tintín 2026 no son simples artículos de papelería: son una forma de mantener viva la aventura en lo cotidiano. Para fans, coleccionistas o simplemente quienes buscan una agenda distinta, llena de historia y encanto. Porque organizarse también puede ser toda una aventura.



EL DEBUT DE TINTÍN EN LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA, UN HALLAZGO HISTÒRICO

 En un descubrimiento que entusiasmará a los amantes de la publicidad y del cómic, el Centro de Documentación Publicitaria ha recuperado el que probablemente sea el primer anuncio de televisión emitido en España protagonizado por Tintín y su inseparable Milú.




Se trata de una joya de 1967, hallada en formato de cine de 35 mm entre miles de cajas archivadas, que publicitaba el lanzamiento de una colección semanal sobre el famoso personaje de Hergé. El anuncio, en blanco y negro y con estética propia de la época, fue producido para acompañar la edición española del álbum Tintín en América, publicada por la Editorial Juventud.

Al abrir la caja vimos cuatro rollos e intuíamos que debían ser de los años 60s. La sorpresa fue mayúscula cuando al desplegar un poco uno de los rollos aparecieron Tintín y su perrito Milú.

Desde el Centro de Documentación Publicitaria comentan:

    Entusiasmados, lo visualizamos entero y descubrimos que se trataba de una pieza excepcional. Un anuncio en blanco y negro que se emitió en 1967 y promocionaba el lanzamiento del coleccionable semanal Tintín.

    Por lo que hemos podido investigar, se trata de la pieza audiovisual más antigua que se ha realizado en España sobre Tel personaje creado por Tintín.



Lo más sorprendente: no solo es la pieza audiovisual más antigua sobre Tintín en España, sino que no existe constancia de nada anterior en el mundo hispanohablante. Un verdadero tesoro que, gracias a un delicado proceso de digitalización, pronto podrá ser conservado y difundido en alta calidad.



Este hallazgo no solo aporta valor documental, sino que también conecta la historia del cómic con la evolución de la publicidad y la televisión en nuestro país.


viernes, 11 de julio de 2025

TINTÍN VUELVE A SER PROTAGONISTA EN SANTA CRUZ CÓMIC 2025

El icónico reportero creado por Hergé repite protagonismo este año en el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, que se celebrará del 23 al 26 de octubre de 2025 en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife.


Un cartel que rinde homenaje a los grandes del cómic

El tercer y último cartel oficial del salón, ilustrado por el artista Iván Ojeda Andrés (El Astronauta Amarillo), es todo un tributo a Tintín y a muchos de los personajes más queridos del mundo del cómic: Astérix, Spider-Man, Goku, Batman, Superlópez, Lobezno, Hellboy, Usagi Yojimbo… ¡incluso un Pitufo y el Capitán Pío Pío del cómic canario!

¿Lo curioso? Todos comparten un rasgo muy tintinesco: el clásico mechón de pelo del joven reportero, como una forma divertida de decir que, en el fondo, todos llevamos un poco de Tintín dentro.



Un diseño con historia

Esta ilustración no es nueva: nació como propuesta para el concurso de carteles del salón en 2022 y se expuso en varios espacios culturales como el Parque García Sanabria o La Recova. Ahora, vuelve como imagen oficial para la edición de 2025, reafirmando su mensaje y su frescura.

Santa Cruz, punto de encuentro para el cómic

Con más de 20 ediciones a sus espaldas, Santa Cruz Cómic se ha convertido en un referente en Canarias y en el ámbito nacional. El salón está organizado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, y cuenta con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno de Canarias.

Además, este año las actividades y exposiciones se expandirán por todo el Archipiélago, haciendo del cómic una celebración abierta a todos los públicos.

Con Tintín al frente del cartel, esta edición promete ser tan aventurera y entrañable como su protagonista. Una oportunidad perfecta para reencontrarse con los clásicos y descubrir nuevas voces del noveno arte. 



🗓 Guarda las fechas
📍 Plaza del Príncipe, Santa Cruz de Tenerife
📅 Del 23 al 26 de octubre de 2025






miércoles, 25 de junio de 2025

¡NUEVAS AVENTURAS PIEZA A PIEZA: LA COLECCIÓN DE PUZZLES TINTÍN 2025!

 Para los fans de Tintín y los amantes de los rompecabezas, este año llega una colección que promete horas de diversión, concentración y nostalgia. Los nuevos puzzles oficiales de Tintín 2025, con ilustraciones inspiradas directamente en la obra maestra de Hergé, combinan la magia del cómic con el reto de un puzzle de alta calidad.


🌟 Diversión para todas las edades
Desde modelos de 24 piezas, perfectos para los más pequeños, hasta puzzles de 500 y 1000 piezas, pensados para coleccionistas y expertos, hay una opción para cada tipo de aficionado. Las imágenes seleccionadas reflejan escenas emblemáticas de las aventuras de Tintín, llenas de color, acción y personalidad.



🎁 Una idea de regalo perfecta
Con una presentación cuidada y unas ilustraciones que enamoran a primera vista, estos puzzles son un regalo ideal para cumpleaños, celebraciones o simplemente para sorprender a cualquier amante del cómic europeo.


🎨 Calidad 100% Tintín
Cada puzzle está fabricado con materiales resistentes y acabados de gran calidad para garantizar una experiencia satisfactoria y duradera. Y, como no podía ser de otra manera, cuentan con licencia oficial Hergé / Moulinsart.






📦 Muy pronto disponible en tu punto de venta habitual
¡No dejes escapar esta colección única y empieza a montar las aventuras del joven reportero... pieza a pieza!


24 piezas: 18,95€
60 piezas: 18,95€
500 piezas: 24,95€
1000 piezas: 24,95€



martes, 10 de junio de 2025

LES COULISSES D'UNE OEUVRE: L'OREILLE CASSÉE

 


Descubre los secretos de un clásico del cómic: La Oreja Rota
🔍 Philippe Goddin - Tintín: Entre bastidores de una obra - Tomo 6

Adéntrate como nunca antes en el universo de Hergé con este sexto volumen de la prestigiosa colección de Philippe Goddin. Entre bastidores de una obra no es solo un análisis: es una inmersión profunda y reveladora en el proceso creativo detrás de La Oreja Rota, una de las aventuras más enigmáticas de Tintín.

Con una cuidada selección de bocetos preparatorios, dibujos inéditos y documentos originales, Goddin nos muestra la evolución del relato, sus fuentes de inspiración y el contexto histórico y cultural que influyó en la obra. Este volumen es una pieza indispensable para coleccionistas, tintinófilos y amantes del noveno arte.

¿Por qué elegir este libro?

  • Acceso exclusivo a los archivos de Hergé

  • Análisis detallado de cada viñeta y secuencia narrativa

  • Una edición de alta calidad, elegante y repleta de contenido visual

📦 Ideal como regalo o para completar tu colección.
📚 Publicado por Moulinsart, con el cuidado editorial que merece una obra maestra.

jueves, 5 de junio de 2025

NUEVA FIGURA TF1 DE TINTÍN CON CHAQUETA DE AVIADOR

 



Esta figura de colección representa a Tintín con su característica chaqueta de aviador, elaborada en resina y pintada a mano. Con una altura de 13 cm, forma parte de una serie de estatuillas diseñadas con gran atención al detalle, fieles a los dibujos originales de Hergé.

Esta figura es una excelente opción para coleccionistas y aficionados a las aventuras de Tintín que buscan una pieza detallada y de calidad, ya que sale en primicia en la colección boutique.

Características principales:

  • Material: Resina pintada a mano

  • Altura: 13 cm

  • Referencia: 42261





Tintinimagiantio también incorpora a la colección boutique estas tres figuras que sí se habían comercializado en las colecciones francesa y española a través de suscripción en quioscos

Se trata de "Dupont. Un caso extraordinario", Alcázar militar en Tintín y los Pícaros y Haddock "recién pintado".

  • Material: Resinas pintadas a mano

  • Altura: 12, 12 y 13 cm, respectivamente

  • Referencia: 42254, 42255, 42256, respectivamente.


PVP/ud: 27,50€

sábado, 17 de mayo de 2025

REVISTA GEO "TINTIN C'EST L'AVENTURE" Nº 24: RETORNO A LOS ORÍGENERS + LAS AVENTURAS DE MILÚ

 


La revista GEO Tintín: Retorno a los orígenes + Las aventuras de Milú Nº24 (2025) es una edición especial de la colección trimestral Tintin, c’est l’aventure, publicada por GEO Moulinsart y Prisma Éditions. Este número ofrece una inmersión en el universo de Tintín, con un enfoque especial en Bélgica, país natal de Hergé y del célebre reportero.

📘 Idioma: Francés
💰 Precio: 23,98 € (IVA incluido)
📏 Formato: 16 × 21,9 cm | Tapa blanda | 2,8 cm de grosor
📦 Ejemplares limitados: 120.000 unidades

Sumérgete en el universo de Tintín como nunca antes con este número especial de la revista GEO Tintin, c’est l’aventure. Un homenaje a los orígenes belgas del joven reportero y una travesía cultural que mezcla cómic, historia y exploración.


✨ ¿Qué encontrarás en este número?

🔹 Dossier central: La huella de Bélgica en las aventuras de Tintín
🔹 18 páginas de archivos de Hergé, bocetos inéditos y documentos originales
🔹 "Cuaderno de viaje" ilustrado por Emmanuel Lepage
🔹 Entrevista exclusiva con Pierre Arditi
🔹 Artículos de fondo sobre el colonialismo, el periodismo y la edad de Tintín
🔹 La sección “Aventuras extremas” con Stève le Phoque
🔹 Espacio cultural con el artista Joris Mertens y 8 páginas de su obra Béatrice
🔹 Un especial dedicado a Milú, el inseparable compañero de Tintín


📚 Ideal para coleccionistas, tintinófilos y apasionados de la cultura francófona. Una edición que combina profundidad editorial con el espíritu de la aventura.



viernes, 16 de mayo de 2025

EN COCHE CON TINTÍN. UNA INVITACIÓN AL UNIVERSO AUTOMOVILÍSTICO DE HERGÉ.



🚗 En voiture… avec Tintin es un viaje único al corazón del universo automovilístico de Hergé

Del 5 de abril al 11 de noviembre de 2025, el Musée National de l'Automobile – Colección Schlumpf acoge una exposición excepcional dedicada a los automóviles míticos que aparecen en las aventuras del célebre reportero creado por Hergé. Una oportunidad irrepetible para descubrir el estrecho vínculo entre cómic y cultura del automóvil.

Con motivo de esta exposición, Éditions Moulinsart publica un libro fascinante, ricamente ilustrado, que sumerge al lector en este apasionante cruce entre viñetas y motores. Un homenaje visual a la evolución estilística y a las innovaciones técnicas que marcaron el siglo XX, contadas a través del inconfundible trazo de Hergé.



En voiture… avec Tintin es mucho más que un libro: es una invitación a viajar junto al joven reportero y sus inseparables compañeros por el mayor museo de automóviles del mundo.

Un volumen imprescindible para los amantes de Tintín, la historia del automóvil y el diseño gráfico, donde cada página destila elegancia, detalle y la audacia creativa del universo Hergé.

🛠️ Este libro reúne los dos volúmenes de "Coches de leyenda":

  • Vol. 1: Vehículos de origen europeo

  • Vol. 2: Vehículos de origen americano
    Presentados como un completo catálogo comentado, lleno de documentación, curiosidades y arte.


📘 Idioma: Francés                                                                                                  PVP: 25€
📏 Formato: 22 x 29,5 cm
📄 Páginas: 208
🖨️ Impresión: A todo color
📦 Encuadernación: Rústica con solapas

Descubre los coches más emblemáticos que marcaron las aventuras de Tintín en este volumen imprescindible para coleccionistas, tintinófilos y amantes del automóvil clásico. Una obra que une arte, historia y velocidad con el inconfundible estilo de Hergé.



PÓSTER Y POSTAL DE LA VERSIÓN FACSIMIL COLOREADA DE TINTÍN "LE LOTUS BLEU"

 Considerada la primera obra maestra de Hergé, En enero se presentó su versión facsimil en blanco y negro coloreada con una combinación de colores única.

Y ahora se presentan el póster y la postal de la portada de esta publicación.




Entre agosto de 1934 y octubre de 1835 se publicó semanalmente bajo el título Las aventuras de Tintín, reportero en el Lejano Oriente. Y no fue hasta 1936 cuando Casterman publicó en formato álbum en blanco y negro de 124 páginas.

Continuación natural de Los cigarros del faraón, El loto azul es el primer álbum de la colección que presenta una construcción más romántica.

Es considerado por todos los especialistas como el álbum más logrado de Hergé, tanto a nivel de guión, como gráfico y documental; una aventura marcada por el encuentro amistoso de su autor con el escultor Tchang Tchong-jen, quien nutrió a Hergé de una gran cantidad de detalles estéticos, sociales, culturales y políticos de la cultura china.


PVP Póster: 18€

PVP Postal: 1,50



LES COULISSES D'UNE OEUVRE: LE LOTUS BLEU

 Detrás de la creación de una obra

Con cada álbum de Tintín, se publica una edición de coleccionista que revela los secretos de su creación. Esta serie de libros, fruto de la colaboración entre las editoriales Moulinsart y Prisma, te permitirá comprender todo acerca del trabajo de uno de los grandes maestros del cómic.

Cada uno de los 23 volúmenes estará dedicado a un álbum específico e incluirá reproducciones de bocetos originales, páginas comentadas y análisis detallados de los temas, personajes y contextos históricos que dieron forma a la obra de Hergé.

El autor, PHILIPPE GODDIN, es un especialista reconocido en la vida y obra de Hergé, a quien conoció personalmente. Es autor de numerosos libros publicados por Moulinsart, entre ellos la monumental “Cronología de una obra”. Se define a sí mismo como “hergeólogo”.







Características

Ancho: 25,5 cm                                                                                                     PVP: 19,95

Alto: 25,5 cm

Año de producción: 2024

País de fabricación: Bélgica

ISBN: 9782810440283

Idioma: Francés

jueves, 17 de abril de 2025

NUEVO VEHICULO ESCALA 1/12: EL CHRYSLER IMPERIAL DE NANKIN, DE EL LOTO AZUL

 Sin duda, este año está siendo el año de El loto azul y después de calendarios, agendas, figuras de resina de distintas colecciones, de metal, libretas, posavasos, láminas... llega ahora esta maravilla: el Chrysler Imperial de Nankin.

Se trata de una reproducción escala 1/12 de la limousina que Tintín y Tchang roban para llegar cuanto antes a casa de Wang Jen-Ghié tomando la carretera de Nankin. La reproducción es fiel a la viñeta D3 de la página 52 del álbum El loto azul.




CARACTERÍSTICAS                                                                                               PVP: 1295€

Colección: Vehículos escala 1/12
Año de producción: 2025
Copyright: ©Hergé / Tintinimaginatio 
Edición numerada: Sí.
Edición limitada: Sí, 1250 ejemplares.
Con certificado de autenticidad.
Material: Resina/Metal



viernes, 21 de marzo de 2025

LES COULISSES D'UNE OEUVRE: LES CIGARES DU PHARAON

 


Cada álbum de Tintín esconde un montón de secretos del proceso de su creación, y son estos secretos lo que nos rebela esta colección "Les coulisses d'une oeuvre" que nos presenta ahora el cuarto volúmen sobre Los cigarros del faraón.

Se trata una preciosa colección de 23 volúmenes realizada como fruto de la colaboración entre Moulinsart y Prisma, una serie de libros que nos permitirán comprender todo sobre la obra de uno de los grandes maestros del cómic: George Remi, que incluyen reproducciones de bocetos originales, láminas anotadas y análisis de temas, personajes y contextos históricos que dieron forma a la obra de Hergé.

El autor, Phipille Goddin, es un especialista en la vida y la obra de Hergé, a quien conoció personalmente. Es autor de numeroros libros publicados por Moulinsart, incluida la monumental Chonologie d'une oeuvre. Se define a sí mismo como un "hergeólogo".


Características                                                                                                          PVP: 19,95€

Medidas: 25 x 25 cm
Producción: Bélgica, 2024
Encuadernación; cartoné