lunes, 19 de agosto de 2024
REVISTA GEO "TINTIN C'EST L'AVENTURE" Nº 21: LOS TRANSPORTES ¡A TODA VELOCIDAD!
martes, 23 de julio de 2024
"HADDOCK, UN HOMME À LA MER" · 5º ED ESPECIAL DE GEO "TINTIN C'EST L'AVENTURE"
Y es que el mar es un lugar de escape y aventura para Tintín y Milú, el capitán Haddock y miles de personas en todo el mundo, por lo que no es extraño que esté tan presente en los álbumes de Hergé.
Características PVP: 16,99 €
Medidas: 21 x 29 cm
Encuadernado en cartoné
Idioma: francés
Año de producción: 2024
sábado, 20 de julio de 2024
¡CALENDARIOS Y AGENDAS TINTIN 2025!
Cada año en estas fechas se hace pública la imagen de los calendarios y agendas Tintín para el próximo año. Y este año no es distinto. Hoy os presentamos esta novedad que en 2025 está dedicada a El loto azul.
viernes, 21 de junio de 2024
LA MÚSICA EN LAS AVENTURAS DE TINTÍN
Aunque quizá a muchos les pase desapercibida, la música en Las aventuras de Tintín tiene mucha más presencia de lo que parece.
Cuando hablamos de la música en los álbumes de Tintín, inmediatamente pensamos en Bianca Castafiore y su Air des bijoux. Pero son muchos los álbumes que de una u otra forma nos evocan a la música. Porque Hergé, siempre muy documentado, llenó el universo de Tintín de referencias musicales, desde la ópera hasta la opereta, pasando por canciones de marineros o música tradicional de los países más exóticos, desde los Andes hasta el Tíbet pasando por Congo o Japón.
¿Cuál fue la relación de Hergé con la música?
La música era parte de su vida. Estaba abierto a todo tipo de música, aunque disfrutaba especialmente del jazz. Y siempre lamentó no haber recibido una verdadera educación musical en sus años de estudiante. Él cantó mucho con los Boy Scouts y en su entorno familiar todos cantaban.
Sus padres eran unos enamorados del bel canto y ambos estaba dotados de una impresionante voz, lo que hay quien dice que se convirtió en un "trauma". Y probablemente de ahí nacería el personaje de la Castafiore, una forma de humor para saldar cuentas.
Las referencias musicales encontradas en Las aventuras de Tintín reflejan tanto las reminiscencias de juventud de Hergé como sus gustos adultos.
El nombre del capitán Haddock que aparece por primera vez en El cangrejo de las pinzas de oro (1941) proviene del título de la película franco-alemana "Le capitaine Craddock" (1931, Max de Vaucorbeil y Hanns Schwarz), film musical de entretenimiento que vio Hergé y cuyo disco 78 rpm estaba en su discoteca. Y en este mismo álbum Haddock aparece cantando la canción "Les gars de la Marine" (Jean Murat, 1931) de la misma película.
![]() |
Viñeta 42 3B de El cangrejo de las pinzas de oro y fotograma de Le capitaine craddock. Click en la imagen para escuchar. |
Más allá de quién fue la inspiración para Hergé a la hora de crear el personaje de Bianca Castafiore, es un hecho que fue una ópera, "La gazza ladra de Rossini", lo que le dio la idea a la hora de crear el álbum Las joyas de la Castafiore (1963). Y el "Aria de las joyas", de la ópera Faust de Gounod, se convirtió en el aria del "ruiseñor milanés". Curiosamente, el álbum se publicó el mismo año en que Maria Callas grabó el "Aria de las joyas" con la Orchestre de la Societé des Concerts du Conservatoire, dirigida por George Prêtre.
viernes, 14 de junio de 2024
LA REPRODUCCIÓN ENMARCADA + EL "NFT" DE "EL LOTO AZUL" YA DISPONIBLE EN ESPAÑA
Llega una nueva forma de activo al universo de Tintín, un nuevo plano en el mundo del coleccionismo al que algunos ya habéis entrado pero que muchos otros se preguntan ¿qué es?
![]() |
¿Qué es un NFT?
Un NFT es un tipo específico de activo digital coleccionable. Tal como su nombre indica, Non-Fungible Token (activo no fungible), es un activo digital que se puede poseer, vender y comercializar.
Los primeros NFT de Tintín están vinculados a una creación muy singular: el primer borrador de la portada de El Loto Azul, que se vendió en una subasta el 14 de enero de 2021 por 2,6 millones de euros.
La opción disponible en las tiendas de España es "The Blue Lotus NFT certificate", certificado para impresión HF. La tirada en papel HF es de 777 ejemplares físicos numerados de 001 a 777. Estas tiradas se asignarán irrevocablemente y definitivamente a los certificados 777NFT en forma par o impar.
¿Necesitas crear esta billetera criptográfica?
Otras preguntas:
lunes, 10 de junio de 2024
VAGÓN LOCH LOMOND DE TINTÍN EN "LA ISLA NEGRA"
En su visita a Escocia, Tintín y Milú se encuentran en un sinfín de persecuciones y huídas con el malvado Müller y sus secuaces. En una de ellas, acaban subiendo a un vagón en marcha de whisky Loch Lomond.
Características PVP: 1995€
Peso: 7,45 kg
Material: Metal, resina y pvc.
Acabado: pintura policromada brillante
Edición numerada con certificado de autenticidad
Año de producción: 2023
Medidas caja: 101 x 53 x 51,5 cm
lunes, 3 de junio de 2024
REVISTA GEO "TINTIN C'EST L'AVENTURE" Nº 20: EL DEPORTE. ESPÍRITU OLÍMPICO.
Una vez más, GEO y Éditions Moulinsart revisitan el mundo de Hergé y descubren el mundo actual a través de Las Aventuras de Tintín, con esta revista trimestral de cerca de 150 páginas.
En esta ocasión, el número 20 de esta colección se dedica a los deportes por la proximidad de los Juegos Olímpicos de París 2024. Y es que Tintín, a su manera, practica todo tipo de deportes en sus aventuras: ciclismo, natación, escalada e incuso "persecución", sin duda un aventurero siempre en acción.
En esta entrega, además, tenemos la posibilidad de redescubrir los secretos de Las joyas de la Castafiore con una nueva lectura y análisis profundo y detallado de Pierre Fresnault-Deruelle.
Otros temas para descubrir: