martes, 29 de julio de 2025

TRAS EL TELÓN DE "LA ISLA NEGRA": TINTÍN COMO NUNCA LO HABÍAS LEÍDO

 En 1937, Tintín se enfrentaba por primera vez al misterio de La Isla Negra, un enigma lleno de contrabandistas, monos "monstruosos" y castillos envueltos en niebla. Lo que entonces fue una apasionante aventura dibujada en blanco y negro, es hoy el corazón del séptimo volumen de la colección “Les coulisses d’une œuvre”, la extraordinaria serie dirigida por Philippe Goddin, máximo experto en el universo Hergé.


El nuevo tomo, dedicado íntegramente a L’Île Noire, no es un simple repaso del álbum: es una auténtica expedición al laboratorio creativo de Hergé. Con más de 100 páginas ilustradas en gran formato, esta obra nos invita a recorrer la evolución del relato desde sus primeros bocetos hasta su célebre versión redibujada en 1966, cuando el estudio de Hergé —con la ayuda de Bob De Moor— realizó una revisión profunda para adaptarlo a un contexto más realista y moderno.


📚 ¿Qué encontrarás en este libro?

  • Bocetos originales, notas de trabajo, guiones preliminares y planchas comentadas, muchas de ellas nunca vistas hasta ahora.

  • Un análisis meticuloso de los personajes, ambientes, elementos de suspense y humor que construyen la identidad de La Isla Negra.

  • Referencias cinematográficas, literarias y culturales que inspiraron a Hergé: desde el mito del monstruo hasta el cine de aventuras de los años 30.

  • La historia detrás de las distintas ediciones del álbum, y cómo se convirtió en uno de los títulos más queridos —y más redibujados— de toda la serie.


🖋️ Una edición pensada para fans y coleccionistas

Este volumen ha sido editado con el sello conjunto de Moulinsart y Prisma, dentro de una colección que ya es considerada de referencia para cualquier lector serio de Tintín. El formato es cuadrado, elegante, de alta calidad, con más de 112 páginas en papel satinado que hacen justicia al trabajo de investigación y archivo que contiene.

  • Título: Les coulisses d’une œuvre – L’Île Noire (Tomo 7)

  • Autor: Philippe Goddin

  • Editorial: Prisma / Moulinsart

  • Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2025

  • Idioma: Francés

  • Precio estimado: 19,95 €

  • Tamaño: 25 × 25 cm, tapa dura


🌊 Una isla más viva que nunca

Más allá de ser una obra de consulta, este libro es una delicia visual. La mirada de Goddin no solo informa: narra. Nos guía por los pasadizos de este clásico del noveno arte con sensibilidad y rigor. Cada página es una invitación a redescubrir a Tintín, a fijarnos en los pequeños detalles, en los cambios gráficos, en los matices de una obra que no ha dejado de evolucionar.

En resumen:
Si eres tintinófilo, esta colección es imprescindible. Y si simplemente te interesa saber cómo se construye un clásico del cómic europeo, L’Île Noire te ofrecerá un viaje fascinante entre monstruos, falsificaciones y costas escocesas… sin moverte de casa.



martes, 22 de julio de 2025

CALENDARIOS Y AGENDAS TINTÍN 2026: ORGANIZA TU AÑO CON ESPÍRITU AVENTURERO

 Empieza a planear el 2026 con estilo tintinesco. Ya están aquí los nuevos calendarios y agendas oficiales de Tintín, una colección que combina funcionalidad y nostalgia en cada página. Perfectos para quienes no se conforman con una agenda cualquiera y prefieren vivir cada semana como una pequeña aventura.


Cada edición gira en torno a una temática visual, y para 2026 el hilo conductor son las actividades de ocio en el universo Tintín. Una forma divertida de revivir las aventuras del intrépido reportero y sus inseparables compañeros: excursiones a caballo o escaladas en los Alpes, hasta paracaidismo, submarinismo y otros momentos de aire libre que nos recuerdan la vitalidad del joven reportero.

Como cada año, se presentan dos modelos de calendario y dos modelos de agenda:

Calendario de pared (30 × 30 cm): con espiral superior, 12 láminas mensuales ilustradas y textos en varios idiomas (incluido el castellano). Perfecto para dar vida a tu hogar u oficina.

PVP: 13,95€




Calendario de escritorio (21 × 12,5 cm): compacto y muy práctico, perfecto para el espacio de trabajo.

PVP: 9,95€



Agenda de sobremesa (15 × 21 cm): elegante, cómoda y funcional, ideal para la rutina diaria.

PVP: 14,95€



Agenda de bolsillo (10 x 15 cm): pequeña, práctica, esta agenda cabe en cualquier bolso o mochila y es ideal para acompañarte a todas partes.

PVP: 9,95€


Los calendarios y agendas Tintín 2026 no son simples artículos de papelería: son una forma de mantener viva la aventura en lo cotidiano. Para fans, coleccionistas o simplemente quienes buscan una agenda distinta, llena de historia y encanto. Porque organizarse también puede ser toda una aventura.



EL DEBUT DE TINTÍN EN LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA, UN HALLAZGO HISTÒRICO

 En un descubrimiento que entusiasmará a los amantes de la publicidad y del cómic, el Centro de Documentación Publicitaria ha recuperado el que probablemente sea el primer anuncio de televisión emitido en España protagonizado por Tintín y su inseparable Milú.




Se trata de una joya de 1967, hallada en formato de cine de 35 mm entre miles de cajas archivadas, que publicitaba el lanzamiento de una colección semanal sobre el famoso personaje de Hergé. El anuncio, en blanco y negro y con estética propia de la época, fue producido para acompañar la edición española del álbum Tintín en América, publicada por la Editorial Juventud.

Al abrir la caja vimos cuatro rollos e intuíamos que debían ser de los años 60s. La sorpresa fue mayúscula cuando al desplegar un poco uno de los rollos aparecieron Tintín y su perrito Milú.

Desde el Centro de Documentación Publicitaria comentan:

    Entusiasmados, lo visualizamos entero y descubrimos que se trataba de una pieza excepcional. Un anuncio en blanco y negro que se emitió en 1967 y promocionaba el lanzamiento del coleccionable semanal Tintín.

    Por lo que hemos podido investigar, se trata de la pieza audiovisual más antigua que se ha realizado en España sobre Tel personaje creado por Tintín.



Lo más sorprendente: no solo es la pieza audiovisual más antigua sobre Tintín en España, sino que no existe constancia de nada anterior en el mundo hispanohablante. Un verdadero tesoro que, gracias a un delicado proceso de digitalización, pronto podrá ser conservado y difundido en alta calidad.



Este hallazgo no solo aporta valor documental, sino que también conecta la historia del cómic con la evolución de la publicidad y la televisión en nuestro país.


viernes, 11 de julio de 2025

TINTÍN VUELVE A SER PROTAGONISTA EN SANTA CRUZ CÓMIC 2025

El icónico reportero creado por Hergé repite protagonismo este año en el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, que se celebrará del 23 al 26 de octubre de 2025 en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife.


Un cartel que rinde homenaje a los grandes del cómic

El tercer y último cartel oficial del salón, ilustrado por el artista Iván Ojeda Andrés (El Astronauta Amarillo), es todo un tributo a Tintín y a muchos de los personajes más queridos del mundo del cómic: Astérix, Spider-Man, Goku, Batman, Superlópez, Lobezno, Hellboy, Usagi Yojimbo… ¡incluso un Pitufo y el Capitán Pío Pío del cómic canario!

¿Lo curioso? Todos comparten un rasgo muy tintinesco: el clásico mechón de pelo del joven reportero, como una forma divertida de decir que, en el fondo, todos llevamos un poco de Tintín dentro.



Un diseño con historia

Esta ilustración no es nueva: nació como propuesta para el concurso de carteles del salón en 2022 y se expuso en varios espacios culturales como el Parque García Sanabria o La Recova. Ahora, vuelve como imagen oficial para la edición de 2025, reafirmando su mensaje y su frescura.

Santa Cruz, punto de encuentro para el cómic

Con más de 20 ediciones a sus espaldas, Santa Cruz Cómic se ha convertido en un referente en Canarias y en el ámbito nacional. El salón está organizado por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, y cuenta con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno de Canarias.

Además, este año las actividades y exposiciones se expandirán por todo el Archipiélago, haciendo del cómic una celebración abierta a todos los públicos.

Con Tintín al frente del cartel, esta edición promete ser tan aventurera y entrañable como su protagonista. Una oportunidad perfecta para reencontrarse con los clásicos y descubrir nuevas voces del noveno arte. 



🗓 Guarda las fechas
📍 Plaza del Príncipe, Santa Cruz de Tenerife
📅 Del 23 al 26 de octubre de 2025