En el Musée d'Art & Histoire de Bruselas se encuentra la estatuilla que inspiró a Hergé, aunque curiosamente no tiene ninguna oreja rota, sino una pata fracturada. Fue adquirida por el museo en los años treinta y se convirtió en el famoso fetiche arumbaya, pieza clave en la trama de La oreja rota.
Hergé transformó libremente ese objeto para su álbum: añadió la oreja rota, desplazó detalles y lo dotó de un aura misteriosa que motivó toda la persecución del héroe belga por América del Sur.
En 2022, un grupo de arqueólogos peruanos anunciaron el descubrimiento de una estatuilla Vhimú perfectamente conservada en el yacimiento de Chan Chan, cerca de Trujilla. Si rostro plano, nariz recta, orejas prominentes y ojos en almendrados la hacen sorprendentemente similar al famoso fétiche Arumbaya del álbum La oreja rota de Tintín.
Este objeto de unos 47 cm de altura, tallado en madera y pintado con pigmentos rojos y negros, servía probablemente en ceremonias funerarias. Los arqueólogos también recuperaron semillas de nectandra junto al artefacto, lo que sugiere la presencia de un collar ritual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario